Página principal
Personajes de Tenoya: Antonio El Terrible, María Casilla, Ramón Sánchez, Fernandito el Arriero, Chanito el de la Hoya y Chano el de la Hoya
- Detalles
- Categoría: Últimas Noticias
- Visto: 399
36- Antonio el Terrible padre y Antonio el Terrible hijo, el más que conocí, vivió debajo de mi casa en la calle el Molino, era marchante, compraba y vendía animales, caballos, burros, mulas, se recorrían toda la isla y llegaron a otras islas, que sepa sobretodo Tenerife y Fuerteventura, eran bebedores, cogían cada zumbadera como decíamos antes(eran Terribles).
37- María Casilla, la conocían porque estuvo viviendo en Las Mesas en una casilla, era solterona y vivía done hoy vive Ramón Sánchez, el de los perros, del cual hablaremos.
Maria Casilla, trabajaba con Don Nicolás, como sirvienta, pero hacía de todo, lavaba, planchaba, cocían, le echaba de comer a las gallinas, patos, gatos, perros, palomas, etc.
Siempre la veíamos vestida de canelo, pañoleta en la cabeza y delantal.
38- Ramón Sánchez, vivia con su tío Juan Sánchez, se dedicaba a comprar leche y la vendía en la zona de La Isleta, Ramón recogía la leche a primera hora de la mañana, desde la cinco de la mañana, salía barranco arriba llegando hasta Santidad, las recogía en grandes lecheras al hombro, sacándola a las orillas de la carretera para recogerlas la camioneta de la leche, también tenían un burro, hay que tener en cuenta que cuando llovía incluso corriendo el barranco tenían que sacarla, también su tío tenía una tienda conocida por la tienda de Antoñita María, pero Ramón fue cazador desde niño y así trasmitió a sus hijos y nietos la afición, él cuando iba a cazar llevaba un grupo detrás de él, yo le llamo “El patriarca” el cual aun vive con más de noventa años encima, el siempre llevaba un rancho de perros, por eso se le conoce por Ramón el de los perros, pero no solo fue lechero, mas tarde se dedicó al taxi, trabajando para Manuel Pablo, mas tarde el taxi fue de él, compró un coche en aquella época marca Dansuu, lo tenía preparado para las salidas de cacerías, este hombre tiene un libro grande para contar su vida.
39- Fernando Falcón conocido por Fernando el Guirre, se casó con Carlota hija de Antonio el Terrible, Fernando era arriero igual que su hermano Juan, tenía dos mulas llegando hasta tres, siempre estaba sacando racimos de plátanos de las fincas, también acarreaba material de construcción y tierras, allí donde no llegaba un camión él llegaba, pero me decía, hay que cargarlos y detrás de ellos por riscadera, habían días que almorzaba por el camino, siempre llevaba un bolso con leche y gofio
40- Chanito el de la Hoya, lo conocían así por ser el mayordomo de la finca la Hoya, propiedad de Don Adán del Castillo, Chanito era un hombre gordo y respetuoso.
Cuando se jubiló fue a vivir a la Calle El Molino, casa que está en la entrada de la Acequia, después fue ocupada por su hijo Higinio.
41- Chano Acosta, recuerdo cuando vino, sustituyó a Chano, el de la Hoya,
Chano, vino con su esposa, Paquita y sus tres hijos, Carmen Rosa, Luisa y Chano, al principio vivió en la casa de la finca, mas tarde fabricó en la entrada de la finca, en la Placeta.
Incendio en pasaje frente farmacia C/El Molino
- Detalles
- Categoría: Últimas Noticias
- Visto: 473
Ayer lunes 12 de octubre de 2021 los bomberos actuaron en un incendio producido en el pasaje que nos encontramos entre las casas C/El Molino 28 y 30, cerca de la farmacia. Según indica la policía local, se produjo en una casa abandonada, al final de ese pasaje.
Autor de las fotos: Twitter BomberosLPA
Fuente:
Personajes de Tenoya: Tino el panadero, Luis el de los zapatos, Fernandito el del Agua, Pepito El Carero y Cirilo
- Detalles
- Categoría: Últimas Noticias
- Visto: 584
31- Tino el panadero, estuvo trabajando con Carmita la de la ropa, que llegaba hasta San Lorenzo, en una época alquiló la casa al médico donde antes tenía una tienda, de allí pasó el despacho del médico donde hoy está el Club de Pensionista Miguel Curbelo, pasando al nuevo ambulatorio.
32- Luis el de Bautista, se conocía por Luis el de los zapatos, vendía a plazos, los traía de la tienda Calzados Capri, que estaba al final de la calle de Triana cerca del barranco Guiniguada, él era familia de Trina que le propuso la ventas, el vendió la casa de dos pisos con balcón de hierro, casi frente a la casa de Tino el Panadero
33- Fernandito el del agua, así lo conocíamos, hijo de Mastro Fernando el zapatero, que tenía la zapatería en Tamaraceite, frente al cruce de San Lorenzo, Fernando el del agua trabajaba en Emalsa controlando las aljibes de Tenoya, Tamaraceite y San Lorenzo, arreglaba las averías y ponía las acometidas
34- Pepito el Carero, procedía de la zona de Moya, le compró la tienda a Reyita. Que estaba donde hoy vive Angelino, Pepito compró y fabricó un solar enfrente, quedándose su hijo Ignacio con ella, Pepito compró una camioneta que le sirvió también para llevar a los equipos de fútbol, llegó su hijo Ignacio a llevarla sin tener aun el carnet. La carrocería solo se veían cabezas apretuñadas, aunque también tenía unas maderas de asientos.
35- Cirilo el boca puente, por la forma de los labios, este hombre era un bien amañado para todo, su padre era contratista, Cirilo tuvo bicicletas, motos grandes, coches grandes y siempre estaba entretenido en su taller, un cuarto donde tenía la fragua, hizo una cometa grande con hilo de almacén de soga trenzada, tiraba de él casi se lo lleva, iba al Morro Cangas a echarla, incluso hasta de noche con una luz encendida, las bicicletas las llenaba de artilugios, las motos grandes y los coches lo mismo, los desarmaba. Me contó Ignacio el Calero, que un día estaba sacando una pieza a martillazos y le dijo eso se saca así y el hombre comprendió.
Yo le llegué a ver con una caña de pescar larguísima de tubos de hierro y con carrete hecho por él mismo, también lo llegué a ver haciendo timples y los probaba si no servían le mandaba un estacazo, arreglaba las cocinillas, hacía cuchillos, etc.
Personajes de Tenoya: Mariquita Cuba, Marianito el del carro, Ramón el del Ron Artemi, Molina y Tonono el Blanco
- Detalles
- Categoría: Últimas Noticias
- Visto: 594
26- Mariquita Ojeda, conocida también por Mariquita Cuba, tenía una tienda en la casa que hoy es de familia Martinito Afonso de su hijo Antonio, herencia dejada a su sobrino Juan Martín Ramírez, la tienda tenía un caja de lata traída de Cuba, la cual al abrirla sonaba una campanilla, esta caja utilizada para el dinero.
Mariquita tenía un perro llamado Catorce, conocí tres hijos, Manuel que tenía una tienda en Guanarteme en el cruce, Antonio y José, estos dos albañiles, José fue mayordomo de Don José de la Roche y Don Nicolás.
27- Marianito el del carro, un día se riscó cuando venía bajando por el camino a Tenoya a la altura del estanque de la Hoya, antes cuando la carretera era de tierra, había una acequia entre el camino y la pared del estanque y una mula se le cayó en la acequia. Este hombre dejaba los animales debajo de la casa, bajando por el callejón que se conoce hoy por el de Ramón Medina.
28- Ramón Medina construyó su casa, tuvo una tienda de muebles en Las Palmas y se conoce por Ramón el de Manuel Pablo, por Ramón el del ron Artemi y en esta casa tenía en el sótano un salón de bailes de discoteca, por los años ochenta y el bar a ras del camino. Ramón tenía un coche descapotable marca Triums, con emblemas publicitarias alusivos a ron Artemi, siendo distribuidor, este coche azul claro recorría toda la isla y siempre estaba preparado para las fiesta del pueblo y reyes.
29- Molina, era de la Isleta, trabajaba en el muelle y se casó aquí en Tenoya, la suegra controlaba el pilar, cuando quitaron a Jesucito el guardia, barría parte del pueblo y reponía los bombillos fundidos de las pocas luces que había en la época, luego paso a la hija, ésta era la esposa de Molina, yo recuerdo verlo con la escalera y a veces enfadado porque le tiraban piedras a los bombillos
Molina fue un gran personaje, siempre vinculado y destacado por su pasión, el fútbol, hacía las famosas y tradicionales excursiones, traía gente de la Isleta que se unían a ésta. Yo llegué a verlas salir en aquellos coches de hora con la baca en el techo cargada de cestas tapadas con sábanas que servían de mantel, comían bajo las sombras de los árboles, recuerdo un día cuando estábamos comiendo, que mi madre llevo una lata de sardinas enantes, así las conocíamos (sardinas en aceite) cuando la abrimos estaban mal dando un fuerte olor, yo le di un patada como niño, y las gente ahuyentada por el mal olor, esto fue en la Lechucilla de San Mateo, mi madre enfadada decía, las compré en la tienda de Juan Goyes y Eusebito, casada con Catalinita, venidos de Cuba, al siguiente día reclamó y le dijo no se enfade yo le doy otra pero no me haga mala publicidad.
El famoso Molina estaba relacionado con todas las Sociedades de la Isla, le hacían el recibimiento, siempre coordinados por los encargados y responsables del coche, estos tenían un brazalete y una gorra de Ron Guajiro de la Cocal, también distribuían viseras de cartón con el logotipo y publicidad de la marca, recuerdo que tenía siempre ron e invitaba, cuando las fiesta de Tenoya él era un gran promotor, siempre su casa estaba dispuesta para cualquier necesidad, también recuerdo cuando hacían las piñatas, el llenaba la talla de agua.
En la Sociedad de Tenoya Molina era el relaciones públicas subía al escenario en las ocasiones y motivos que surgiera, dando la bienvenida y representando al Pueblo.
Hay muchas anécdotas, una vez cuando venía la excursión por la carretera de Cardones, Tino Hernández con otros le prendieron fuego y Molina enfadado y molesto porque los fuegos estaban preparados para cuando llegaran a Tenoya.
De Molina hay que hablar mucho, para no olvidarlo, es para llamarle el alcalde del Pueblo.
30- Tonono el Blanco hijo del viejo blanco, su padre se mató bajando el Rodadero, escaleras que van desde el Lomito Chico al camino de Tenoya, (El Rodadero) Tonono trabajaba por último en las fincas de Don Sixto Henríquez, en Tamaraceite, no hablaba muy bien, solo lo entendían los que estaban con él, Benito el Monguis era su traductor, vivía en la bajada La Milagrena, donde tiene Laureano Lezcano la casa. Era de baja estatura y un poquito gordo.
Página 3 de 189