×

Advertencia

Uso de cookies - Unión Europea

En esta web usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés.

Ver la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas

El uso de cookies ha sido rechazado.
Imprimir
Categoría: Últimas Noticias
Visto: 3384

El Sábado día 2 de Abril, a las nueve de la mañana se abría el paso del Puente del Lomo la Viuda ante la presencia del Presidente de la Asociación de Vecinos, medios de comunicación, personal de la obra y un pequeño grupo de vecinos.  Mi primera impresión al pisar no fue muy grata ya que de antemano me parecía que lo mejor era construir un túnel antes que cortar la montaña.

Nuevo Puente del Lomo de La Viuda

De esta opinión  se habló y todo los vecinos estábamos de acuerdo, pero llegó la hora y han hecho lo que han querido, dando excusas que no convencen a nadie.


Como sabemos, el colegio está a unos 70 a 100 metros, lo que es un peligro para los niños, gracias que, afortunadamente están controlados por el servicio de guaguas, si observamos la valla de poca altura, se puede trepar fácilmente, aunque esta sea reglamentaria, por otra parte puede caer cualquier objeto al paso de vehículos, por motivos de vientos y rodamientos de objetos… a pesar de tener por ambos lados aceras.

Lugar donde hoy está construido el puente

Este puente de unos ocho metros de ancho lo que su carril, ha reducido un espacio grande al cortar la montaña  en ambas vertientes, si se hubiera construido un túnel, casi todo menos sus bocas  se podía haber aprovechado, manteniéndolo y embelleciéndolo  sin degradar nuestro entorno con plantas autóctonas etc. y siempre protegiendo el peligro de sus bocas. Imaginemos que en ese espacio sobre el túnel al no poderse construir ni sobre él, ni en los márgenes de unos 40 metros por cada lado,  pasaría la carretera conforme estaba y a ambos lados, zonas ajardinadas y marquesinas, sin darnos cuenta que debajo pasa un túnel.


Ahora y como estaba pensado en su momento, se va a hacer la salida y entrada al Lomo la Viuda desde el túnel, pasando por  delante y detrás del Cementerio Parroquial, haciendo una vuelta,  petición de varios años de lucha vecinal, pues bien, cuando se haga, debe de hacerse con una vía de dos carriles y acera ancha en todo su recorrido llegando hasta el puente nuevo, arbolada en todo su recorrido y en los cortes de los riscos enredaderas y en dicho tramo varias marquesinas.


No sé si recuerdan cuando se plantaron palmeras y pinos en aquel entonces en terrenos primados, si esto se hubiera logrado, hubiéramos tenido hoy una imagen muy  distinta.

Lo que he querido comentar antes de su construcción para que cuando llegue el momento no nos lamentemos.

Tino Torón